por Souad Ouanessi y Rakia Barki
Estamos en el Campus de Mahdía, donde encontramos
profesores tunecinos y españoles, animadores y estudiantes. Hemos elegido el
taller de escritura y el tema de racismo y emigración para hacer una entrevista
a la señora Bárbara, que es una profesora española. Esperamos que Túnez le haya
gustado.
1) Señora Bárbara, como extranjera
y según su experiencia personal, ¿puede hablarnos de la situación de los
inmigrantes en Túnez?
He llegado a Túnez muy recientemente y por tanto no puedo decir gran cosa al respeto pero en general pienso que los extranjeros son bien acogidos en Túnez.
He llegado a Túnez muy recientemente y por tanto no puedo decir gran cosa al respeto pero en general pienso que los extranjeros son bien acogidos en Túnez.
2)
¿Para usted,
cuáles son las principales causas que empujan a los emigrantes a dejar sus países
para instalarse en otro país?
Creo que la principal causa que empuja a estas personas es la búsqueda de mejores condiciones de vida para sí mismos y para las personas que dejan atrás.
Creo que la principal causa que empuja a estas personas es la búsqueda de mejores condiciones de vida para sí mismos y para las personas que dejan atrás.
3)
Se habla mucho sobre el racismo,
especialmente hacia los inmigrantes, ¿ha sufrido
alguna vez discriminación?
Bueno, durante un tiempo viví en Alemania y allí sentí una cierta discriminación hacia los inmigrantes de los países mediterráneos; aquí en Túnez por ahora no he experimentado nada parecido, y ojalá que no lo experimente.
Bueno, durante un tiempo viví en Alemania y allí sentí una cierta discriminación hacia los inmigrantes de los países mediterráneos; aquí en Túnez por ahora no he experimentado nada parecido, y ojalá que no lo experimente.
4)
¿Cuáles
son las soluciones que estima necesarias para reducir la emigración ilegal?
Pues, principalmente que haya acuerdos entre los países para que las personas que emigran se marchen con contratos de trabajo y en situación regularizada.
Pues, principalmente que haya acuerdos entre los países para que las personas que emigran se marchen con contratos de trabajo y en situación regularizada.
5)
Estos últimos años, se
habla mucho de la crisis económica que sufren casi todos los países europeos. ¿Es
verdad que está afectando tanto? ¿Tiene
usted consejos para los jóvenes tunecinos que piensan emigrar a los países europeos?
La crisis está siendo muy severa en la mayor parte de Europa. A los jóvenes tunecinos que se están planteando emigrar a Europa yo les recomendaría que estudiaran muy bien cuáles son sus posibilidades de encontrar trabajo en el país elegido para que no se vean en una situación de exclusión social.
La crisis está siendo muy severa en la mayor parte de Europa. A los jóvenes tunecinos que se están planteando emigrar a Europa yo les recomendaría que estudiaran muy bien cuáles son sus posibilidades de encontrar trabajo en el país elegido para que no se vean en una situación de exclusión social.
6)
Hemos hablado del racismo
en Túnez y ahora vamos a tratar este fenómeno en España. Según usted, ¿podemos
clasificar España como un país racista?
La respuesta breve sería no, creo que España no es un país racista, pero hay racismo, y sobre todo clasismo. Hay un cierto rechazo, digamos espontáneo, hacia poblaciones como la marroquí, rumana o búlgara, pero más relacionada con el estatus social y económico que con la raza.
La respuesta breve sería no, creo que España no es un país racista, pero hay racismo, y sobre todo clasismo. Hay un cierto rechazo, digamos espontáneo, hacia poblaciones como la marroquí, rumana o búlgara, pero más relacionada con el estatus social y económico que con la raza.
7)
¿Por qué
la mayoría de los jóvenes emigran sin papeles?
Creo que no les queda otra solución.
Creo que no les queda otra solución.
8)
¿Cree
usted que emigrar es siempre una opurtunidad para un futuro mejor, o estas
expectativas no siempre se cumplen?
Considero que estas expectativas en muchos casos no se cumplen; en España con la crisis actual, hay muchos jóvenes que más que emigrar intentan escapar de España, suponiendo que en cualquier otro país del norte de Europa encontrarán el trabajo deseado.
Considero que estas expectativas en muchos casos no se cumplen; en España con la crisis actual, hay muchos jóvenes que más que emigrar intentan escapar de España, suponiendo que en cualquier otro país del norte de Europa encontrarán el trabajo deseado.
9)
¿Por qué los
inmigrantes sufren racismo? ¿Por
falta de integración o por la ignorancia del pueblo?
El racismo está siempre relacionado con la ignorancia del pueblo, no tiene otra explicación.
El racismo está siempre relacionado con la ignorancia del pueblo, no tiene otra explicación.
10) Estimada señora Bárbara,
vamos a acabar esta entrevista con una pregunta que no tiene nada que ver con
nuestro tema. ¿Cree usted que Túnez será
en el futuro un país desarrollado?
Eso depende de vosotras y del resto del pueblo tunecino.
Eso depende de vosotras y del resto del pueblo tunecino.