Notas de bolsillo: la homosexualidad


por Amira Ben Jemaa y Rimeh Ben Taleb Ahmed

Hoy en día la homosexualidad se sitúa entre el rechazo y la tolerancia, pero qué es la homosexualidad? La palabra homosexualidad fue creada en 1869 por Karl María Kertbeny. Se dice que una persona es homosexual si él o ella se siente enamorada o sexualmente atraída por miembros del mismo género o sexo. Esto no significa que a los homosexuales les atraigan todas las personas del mismo sexo. La homosexualidad femenina se llama también lesbianismo o lesbianidad y la palabra gay se refiere a los hombres. El término bisexual se refiere a personas a las que les atraen tanto los hombres como las mujeres. Simón LeVay (neurocientífico británico-estadounidense) define la homosexualidad como “una diferencia en la estructura hipotalámica entre hombres homosexuales y heterosexuales”. 

Homosexualidad vs. transexualidad

Un transexual es una persona en la que no coincide su sexo mental (identidad de género) con su sexo genital y cromosómico. Un homosexual es una persona con una identidad de género coincidente con su órgano sexual y sus cromosomas pero que tiene una orientación sexual hacia personas de su mismo sexo. De esta manera, no es posible que una persona sea transexual y homosexual al mismo tiempo, pues son cosas distintas. 

Origen y causas de las conductas homosexuales

Sobre las causas de la homosexualidad hay dos hipótesis principales:
  • hipótesis genética, según la cual los factores genéticos juegan un papel importante en la homosexualidad; estos genes no son dominantes a nivel hereditario. 
  • hipótesis ambiental, según la cual los factores ambientales y sociales pueden ser desencadenantes de estas conductas, especialmente en experiencias infantiles en el seno de las familia conflictivas o casos de violación. 

La cultura “gay”, ¿se abre camino en los países arabo-musulmanes?

En el caso de Túnez, un país tradicionalmente tolerante dentro del mundo árabe, existe un turismo sexual buscando un supuesto “paraíso gay”. Sin embargo, siguen existiendo los tabúes de la religión musulmana ante las diferentes tendencias sexuales. Tanto el Islam como el Judaísmo y el Cristianismo prohíben la homosexualidad, aunque poco a poco se ven signos de cambio en algunas capas de la sociedad. 
Algunos países europeos y americanos tienen leyes que protegen a los gays y lesbianas de la discriminación, y se observa una cultura homosexual visible y normalizada. 

¿Cuáles son las consecuencias de la homosexualidad?

Actualmente, algunos países consienten el matrimonio de los homosexuales y les permiten adoptar niños. Aun asi, los homosexuales todavía se encuentran con el rechazo y discriminación por parte de la sociedad, en el ámbito escolar y laboral, pudiendo causarles depresiones o distorsiones en su vida sexual. En el ámbito escolar también se producen conductas de rechazo por parte de los compañeros.